Página Principal |
Traducciones |
Hacks |
Obituario |
Utilidades |
Jukebox |
Acerca
De |
Links |
08-08-2025
- Reloj, hiatus, y posible reestructuración |
Se
que no es el lugar para informarlo y que a estas alturas muchos ya lo
saben, pero el rincón retro ha llevado meses sin actualización pese a
mi cesantía, y eso se debe a que he tenido una vida ocupada fuera de
redes, junto a mi recuperación de salud, y el hecho que he trabajado en
diferentes cosas. Como gran cambio, he reemplazado a la chica de animé que estaba en el lado inferior derecho por un reloj digital que asemeja un poco a lo visto en Ghost in the Machine de The Police, y eso, no hay más cambios al menos en el rincón retro. Este tiempo me he evocado más en la mantención del blog, el crear el primer shrine el mismo que si bien aun sigue incompleto, supongo que lo lanzaré dentro de estas semanas en el estado que se encuentre. A eso sumarle que hace unos días he empezado un proyecto paralelo del que no puedo dar muchas luces, pero digamos que es la retraducción de una serie que me encantó, pero cuyo formato ahora es mil veces mejor al visto en antaño. No daré más pistas para no arruinar la sorpresa. Pues eso sumado a las cosas que me significan la vida real me llevan a un estado de hiatus indefinido, sin contar que sigo tratando de solucionar un problema con unas ROMs defectuosas antes de llevarlas a parche. Y dentro de mis pensamientos, también he llegado a la conclusión de que actualmente esta página web se siente desordenada, como si todo estuviese hecho por sobre la marcha, no a nivel estético sino de ramificación de esta. Con lo anterior me he planteado reordenar toda la estructura interna de la página y optar por soluciones a problemas en formato. Por ahora solo es una idea, pero es muy probable que pase a ser un proceso planificado. Disculpen la inactividad, espero pronto dejar disponibles más parches para su preservación. Cadmus Wayne - 08-08-2025 - 20:48 |
24-06-2025 - En relación con
algunos parches puntuales |
He
olvidado aclarar un punto clave para la preservación de algunos
parches, y es necesario porque su mera preservación no es suficiente. Pasa y resulta que he notado que algunos parches de traducciones y/o hacks cuentan con errores, sea porque quienes parcharon esto en su momento lo hicieron mal, o bien porque estos errores ya venían desde la misma fuente, es decir, desde quien la hizo. Sea como sea, algunas de estas no pueden ejecutarse y/o jugar de buena forma, impidiendo su disfrute. Para dichos casos, se dispondrá del parche como tal, pero con la nota respectiva respecto a su error y mal funcionamiento, aunque en la sección se pintará la casilla de un color diferente al de los demás, lo que indicará en cierta medida que se trata de un parche defectuoso. De momento no puedo hacer mucho, debo ver si en Linux cuento con algún editor Hexadecimal y aprender algo de modificar las roms, cosa de ver si con algunos trucos puedo reparar estas y generar parches libres de errores. Cadmus Wayne - 24-06-2025 - 22:42 |
20-06-2025
- Primer Aniversario de la página web |
Hace
un año atrás logré dar vida a esta página web, y desde luego que ha
sido un camino largo pese al escazo tiempo y las pocas actualizaciones
que he podido efectuar en ello. Si bien técnicamente el 19 de agosto es
cuando bajé el Kompozer y me atreví a forjar lentamente su index, no
fue sino a casi las 1 de la mañana que logré subirlo a Neocities. En el año ya transcurrido he aprendido algunas cosas para mejorar la experiencia del sitio web y las diferentes secciones han ido tomando forma lentamente, algunas más que otras, pero cada una tiene su tiempo de desarrollo. Lo otro también fue diferenciar las noticias de avances con las más personales, por lo que también se planteó un subsegmento de la página evocada principalmente en servir como Blog, así como el de agregar Jukebox en ambas por si los visitantes quisieran oir algo mientras recorren las diferentes secciones disponibles. Y sin más, agradezco a quienes visitan a diario este humilde rincón de la web, que no tiene mucho que ofrecer y solo es un proyecto paralelo que poco o nada logro trabajar por el tiempo, pero espero que sea uno de más años en los que pueda entregar más cosas a este, un rincón retro. Cadmus Wayne - 20-06-2025 - 17:27 |
19-06-2025 - Cómo logré
dumpear ROMs desde imagen de CD de IMBNES (It Might Be NES) |
Aprovechando
que cuento con más tiempo para trabajar en la página web, aclararé el
cómo logré dumpear un conjunto de ROMs desde un disco antiguo de IMBNES (It Might Be NES) para PS1,
proceso por el cual logré rescatar una traducción perdida de Ninja Gaiden 2 realizada por el
grupo DJ Traducciones. Partamos con lo importante, dumpear el disco para pasarlo a una imagen de CD, tarea no tan sencilla desde un PC moderno ante la carencia de programas y lectores de disco, a lo que tuve que recurrir a mi vieja pero confiable laptop Compaq Presario 2000 adquirida durante 2019 previo al estallido social. Desde dicha máquina con XP y utilizando una versión crackeada de Alcohol 120% logré generar un archivo en los formatos digitales necesarios para ser ejecutado desde cualquier emulador moderno, pero como de costumbre, no todo es color de rosa. El disco correspondía a una versión previa de IMBNES que al ejecutar en emuladores tiende a distorsionar el audio, por lo que el preservar el disco con las ROMs no era suficiente para su correcta preservación. Al inspeccionar un disco generado, se notará la ausencia de archivos que sean ROMs de NES, tomando en su lugar un solo archivo conjunto que resguarda todo: ROMBANK.BIN. Pues bien, el segundo paso y más importante es, ¿cómo extraer estas ROMs desde el disco? Tras meses buscando la respuesta a este dilema, logré dar con ella en el mismo origen de donde surgió el emulador de NES para PS1. Esto es gracias a que el creador de IMBNES, Allan Blomquist, logró crear aparte del programa para la creación de rombanks un ejecutable que puede tratar el archivo ROMBANK.BIN y convertirlo en un conjunto de ROMs disponibles para su ejecución, el cual literal se llama Bank2Roms. Pues sabiendo lo anterior, para este punto, lo ideal es efectuar una copia del archivo ROMBANK.BIN en algún lugar del PC y luego con el ejecutable se puede definir una ruta para la extracción de estas. Quizás no es tan emocionante como pensaban ni tampoco algo demasiado imposible, pero al tratarse de herramientas de aplicaciones antiguas su documentación no está disponible de forma no tan superficial y eso no ayuda en nada a quienes la usan hasta nuestros días. En la sección de Utilidades he dejado disponible el link por si quieren tener en su poder el ejecutable para ello, solo recuerden que es un ejecutable en 32-bits, por lo que muy posiblemente cuenten con problemas si quieren ejecutarlo desde Windows en 64 u 86-Bits. Aclaro que esta versión no es la más actual ni mucho menos, pero es la que cuenta con el programa en cuestión. Próximamente veré la posibilidad de generar un Mirror del programa si es que más tarde que nunca se llega a perder la página web preservada por la comunidad. Haré otro post quizás en unas horas o mañana en relación a algunos parches puestos a disposición yotros asuntos. Cadmus Wayne - 19-06-2025 - 17:07 |
Ver noticias antíguas |