Blog Opiniones Reviews Guestbook Galería
Jukebox Blog Shrines Varios

Opiniones

Opinión 0002 - HP: Su pésimo servicio al cliente y la dudosa calidad de sus productos.

Una cosa que acarreo desde mucho antes inclusive de mi antiguo empleo es lo cuan cuestionable es la calidad de los productos HP, y a la fecha esto se ha reforzado aun más.

Sí, podemos concordar de que es una de las marcas con mayor presencia en el mercado y una de las más accesibles en cuanto a precio respecta, sin embargo, esto no es un sinónimo de calidad asegurada, sino más bien una ruleta rusa en la que muchas veces se tiene todas las de perder como cliente frente a una entidad usurera que busca maximizar su utilidad a costillas de cliente digitalmente analfabetos o que simplemente tienen adormecido el cerebro y la billetera bien agujereada.

Esta opinión se sustenta por años utilizando la marca, de la que incluso hoy en día desde el desempleo no logro deshacerme del todo. Se centrará especialmente con impresoras, pero mencionaré otros casos asociados a laptops.

Retrocedamos a la década del 2000’s o mediados de los 2010’s, donde las impresoras no valían más allá de CLP $10.000 en la época, en ese momento era más fácil comprar una impresora nueva antes que optar por comprar nuevos cartuchos de tinta, y si bien este modelo de negocio era usual, una de las marcas que más ponía problemas al momento de hablar de recargas era HP con sus sistemas de verificación de autenticidad de cartucho, y ni hablar que cada uno de sus cartuchos costaba carísimo, cosa que tal parece aun hace aunque se jactan de ser muy atentos con la economía de sus usuarios, además de sus sistemas de conteo de impresión hechos para que estas fallen irremediablemente si alcanzan una cantidad exacta de impresiones según algún chip interno, o si la esponja interna se termina de llenar. Cosas muy propias de las Big Corpo para acelerar y justificar la obsolescencia programada tan acelerada que hoy en día se tiene.

En lo personal me era muy usual que vez que se terminaba la tinta se renovaba la impresora, pero de manera personal nunca me gustó ello, y vez que pude, vez que lograba extender en algo la vida de las impresoras al usarlas por mi cuenta, pero como ya suponen, con HP era algo más tedioso, en especial con el asunto de los cartuchos alternativos. En más de una ocasión los cartuchos no servían porque el software lo terminaba detectando, y mejor ni decir de la cantidad miserable de tinta que venía en los cartuchos originales para sus impresoras.

Y si pasamos al apartado de las computadoras, es un cagarse de la risa en la cara de sus clientes y no sentir escrúpulo de ello.

Mi hermana recibió en su momento una laptop HP por parte de la junaeb, y en menos de un año su equipo ya ni encendía pese a que pueda estar con el cargador puesto. Con los años averigüé que el modelo exacto de laptop que ella poseía presenta un problema de diseño en el que uno de los chips de la placa tiende a estropearse, quedando como única solución el reemplazarlo, y conociendo como funciona el servicio técnico es más viable optar por un equipo nuevo antes que contar con el que podrán efectuar una reparación de este.

Hablando de su servicio técnico, pues toca contarles una anécdota de hace un par de días. Resulta que dentro de mis manías logré desempolvar una antigua impresora láser con función WiFi y -afortunadamente- pude utilizar un tóner alternativo para utilizar, pero lamentablemente no sabía la contraseña del Direct WiFi y ni mucho menos el User y Contraseña para acceder a la configuración del WiFi para así poder imprimir sin problemas ni atarnos a un cable y un único equipo. Con las manos atadas solo me quedó llamar al servicio técnico de HP, desde la cual puedo decir que fue el momento más tedioso que haya vivido dentro de la semana.

Me atendió un sujeto que de lejos se notaba no era del país y no entendía nada de lo que decía, de manera honesta la llamada se escuchaba horrible, y al explicarle el problema ni solución tuvo, solo me pidieron mis datos, y al terminar simplemente me cortaron, sin aviso ni más. Nunca me dieron una solución.

Con los ánimos enardecidos y por el suelo solo podía resignarme, hasta que leí en un rincón remoto de la internet la solución a mi periplo que tantas semanas esperé.

Resulta que la clave del WiFi Direct por defecto en los equipos HP se puede sacar manteniendo presionado los botones de alimentación y WiFi, mientras que las credenciales por defecto en el EWS es ‘admin’ y puede que la contraseña sea ‘admin’ como el que no lleve contraseña alguna (Espero esto le sirva a quien esté teniendo el mismo problema que tuve yo).

Y dí con la respuesta gracias a personas ajenas a la marca, gente que la da al prójimo para que se ahorre el problema, nunca por un técnico o alguien involucrado en HP.

Ahora bien, hablando nuevamente de sus computadores, esta vez hablaré de la amarga experiencia que fue usar uno de estos en mi antiguo trabajo. No diré en qué trabajaba, pero era usual la utilización de laptops en las labores diarias, y digamos que pasaron de usar equipos propios de buen prestigio como los Thinkpad a optar por arrendar equipos a terceros, siendo de su predilección HP.

Intentaré resumirlo lo más posible: el primer año de su uso era usual los problemas de Disco Solido (SSD), la zona de TI se llenaba de usuarios quejándose de que sus computadores presentaban fallas severas que les impedían proseguir con sus labores, por la segunda generación entregaron unos equipos endebles que parecían hechos de juguete o plástico reciclado, los que también no estuvieron exentos de errores críticos, y ya por la tercera generación se pudo mitigar un poco esto, mas las pantallas presentaban glitches gráficos generados por la tecnología touch de estos y se hacía difícil ya lidiar con ello.

Hasta el día en que quedé cesante fueron un dolor de cabeza, y ni mencionar que al hacer el gran salto de Windows 10 al asco de Windows 11 los equipos sufrieron fallas y ralentizaciones críticas que afectaron a más de alguno, junto a los pantallazos azules que tantas canas verdes sacó.

Sin contar lo de la impresora laser, hace poco por motivos de fuerza mayor en la casa tuvimos que adquirir una impresora multiuso, y adivinaron, con el apuro eligieron otra HP por factor precio. ¿Y cual es el problema?, que vez que uno quiere imprimir se tiene que abrir y cerrar la compuerta de los cartuchos porque no termina de detectar estos. Sí, ese problema en una multiuso, un producto que necesita seriedad al momento de diseñarse y comercializarse a un publico que requiere realizar trabajos de calidad, ni eso hacen bien.

¿Moraleja?, no le den dinero a esos payasos y si tienen el infortunio de hacerse de uno de sus equipos nunca cuenten con la ayuda oficial del servicio técnico, quienes resultan ser unos inoperantes elevados a la enésima potencia. Casi todas las soluciones vendrán por parte de la comunidad, lo cual se agradece, pero si somos honestos, dicha marca descansa demasiado en ese facto y nunca mejora, solo empeora.


Cadmus Wayne - 27-10-2025 - 21:59
Volver al registro




Document made with KompoZer